Saltar al contenido

TPS El Salvador

En este artículo te explicamos del TPS, qué es, qué requisitos tiene el TPS, cómo solicitarlo, cuando vence, cuánto cuesta, si se extenderá y cuáles son las noticias más recientes.

tps el salvador extension

Qué es el TPS para Salvadoreños

El Temporary Protected Status o TPS por sus siglas en inglés es una designación implementada por el departamento de seguridad nacional del gobierno estadounidense a ciudadanos extranjeros que han sido afectados por algún conflicto armado, desastre natural o alguna otra condición extraordinaria que impiden a sus ciudadanos regresar a su país de origen de forma segura.

  • El TPS es una condición de inmigración temporal para ciertos extranjeros elegibles. Este estatuto se le ha asignado a ciertos países, dentro de los cuales se encuentra El Salvador.
  • Con esta designación se le permite al Fiscal General de Estados Unidos proporcionar esta categoría a los extranjeros en Estados Unidos que sean elegibles.
  • Si es aprobado el solicitante bajo este estatuto no podrá ser removido o deportado de Estados Unidos.

Requisitos para Renovar TPS El Salvador

Para ser elegible para el TPS debes cumplir con lo siguiente:

  • Ser ciudadano de un país designado al TPS. En este caso, El Salvador es país asignado al TPS o ser una persona sin nacionalidad, pero que su última residencia haya sido en un país asignado para el TPS.
  • Presentar la solicitud dentro del periodo de inscripción o reinscripción. También se puede hacer la solicitud tardía durante alguna extensión de la designación de tu país.
  • Haber estado presente de manera continua en Estados Unidos a partir de la fecha de efectividad de designación más reciente de tu país.
  • Haber residido continuamente en Estados Unidos desde la fecha especificada para tu país.

No podrás ser elegible si cumples alguno de estos criterios:

  • Haber sido condenado por algún delito cometido en Estados Unidos.
  • Ser encontrado inadmisible como inmigrante bajo las cláusulas 212a de INA.
  • Estar sujeto a cualquier impedimento para asilo. Esto incluye, pero no se limita a participar en la persecución a una persona o tener actividad terrorista.
  • No cumplir con los requisitos de presencia física y continua en Estados Unidos.
  • No reinscribirse al TPS si ya se le otorgó sin justificación.

Cómo Aplicar para TPS Salvadoreño

El primer paso es llenar los formularios de solicitud y conseguir los documentos, soporte que te presento a continuación:

  • Llenar el Formulario I-821 Solicitud de Estatus Temporal.
  • Formulario I-765 Solicitud de Autorización de Empleo. Da clic en el enlace para llenarlo en línea creando una cuenta.
  • Si crees que una causal de inadmisibilidad te aplica a ti y necesitas una exención para obtener el TPS agrega el Formulario I-601 Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad.
  • Evidencia de Identidad y Nacionalidad. Por ejemplo: Acta de Nacimiento, identificación oficial o Pasaporte.
  • Evidencia de la fecha de entrada a Estados Unidos. Puedes proporcionar una copia de pasaporte con estampa de entrada, formulario I-94 de registro de entrada/salida o copias de evidencia de residencia continua.
  • Evidencia de Residencia continúa. Puede ser un registro de empleo, recibos de alquiler, facturas de servicios públicos, recibos o cartas de empresas, registros escolares de escuelas de Estados Unidos donde tú o tus hijos hayan asistido o registros médicos.
  • Pagar la tarifa de presentación para el Formulario I-821 cuando te inscribes por primera vez. En caso de no poder pagar tu solicitud puedes presentar el Formulario I-912 Solicitud de Exención de Tarifas.

Llenar Formulario I-821

El segundo paso es presentar la solicitud. Una vez hayas llenado los formularios y recopilado todos los documentos necesarios, debes enviarlos a la dirección especificada en la página de TPS de El Salvador.

  • Asegúrate de firmar la solicitud e incluir la cantidad correcta de tarifa o la solicitud de extensión de tarifas. Estos son dos errores muy comunes. Si no pagas las tarifas correspondientes o no envías la solicitud de exención, la solicitud será negada.

  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos recibirá la solicitud y enviará un acuse de recibido si la solicitud está completa y con las tarifas pagadas correspondientes. El acuse de recibo tendrá un número de recibo que puedes usar para Verificar el estado de tu caso.

  • En caso de que no recibas un acuse de recibo después de 3 semanas, comunícate al centro del USCIS al 800 375 5283 para recibir asistencia.

  • Si tu solicitud es rechazada durante la etapa inicial de revisión, puedes volver a hacer una solicitud dentro del periodo de reingreso.

  • Si el USCIS requiere recopilar tus datos biométricos, es decir, tomar huellas dactilares, firma y fotografía, el tercer paso será acudir a un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC).

Estos datos son necesarios para corroborar identidad, verificar Antecedentes Penales y generar un EAD Solicitud de empleo si se pidió una. Si no se te convoca a tomar estos datos es porque ya se han tomado antes.

Cuando acudas a un ASC debes llevar lo siguiente:

  • Evidencia de Nacionalidad e Identidad con fotografía.
  • Acuse de recibo.
  • Notificación de la cita en el ASC.
  • EAD vigente si ya tienes uno.

El siguiente paso es que el USCIS determinará tu autorización de Empleo (EAD) si lo solicitaste. Si es aprobada recibirás tu autorización de empleo EAD.

El USCIS revisará tu solicitud y te solicitará documentos adicionales si es necesario. Por último, el USCIS aprobará o negará tu solicitud. En cualquiera de los casos el USCIS te enviará una notificación de aprobación o negación.

¿Cuándo se Vence el TPS para Salvadoreños?

El periodo de reinscripción bajo el TPS para El Salvador finalizará el 9 de marzo del 2025, de acuerdo a los servicios de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos.

Cuánto Cuesta el TPS para los Salvadoreños

Existen varios costos asociados a la solicitud del TPS y depende de varios factores. A continuación te dejo algunos costos asociados y si quieres saber qué costos se asocian a los diferentes formularios del USCIS puedes consultar su calculadora de precios.

  • Solicitud de registro al TPS por primera vez con formulario I-821 $50 dólares.
  • Reinscripción al TPS $0 dólares.
  • Tarifa por servicios biométricos $30 dólares.
  • Autorización de Empleo EAD $0 dólares.

¿Se Extenderá el TPS para El Salvador?

La extensión del TPS para El Salvador depende de varios factores como las condiciones de El Salvador y los cambios políticos en Estados Unidos, tomando en cuenta que se celebrarán elecciones en Estados Unidos a finales del 2024 un nuevo presidente y Cámara de Representantes puede hacer que el TPS tome cualquier rumbo.

Un ejemplo de esto es que en 2017 la administración de Trump revocó el estatus del TPS para Nicaragua y El Salvador. En enero del 2018 se anunció que El Salvador saldría del TPS, pero no sucedió debido a una impugnación legal. En resumen, es incierto si se reiniciará el estatuto para El Salvador.

Últimas Noticias del TPS El Salvador

La información más reciente sobre el TPS fue revelada el 20 de junio del 2024 cuando el USCIS informó que se extendió la validez de los documentos de autorización de empleo para el TPS para ciudadanos originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán hasta el 9 de marzo del 2025.

Se informó que el USCIS enviaría un formulario para los involucrados en esta extensión y que los beneficiarios de estos países que no se halla reinscrito deben enviar un formulario para poder conservar sus beneficios.

Te puede Interesar: Si deseas hacer este o más papeles como para trabajar en estados unidos, para obtener tu visa, becas para estudiantes, programas laborales o trámites consulares como identificaciones, puedes ingresar a nuestro Portal de Citas El Salvador, para enterarte de que más puedes gestionar.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *