Una visa es un documento legal que permite a una persona el ingreso y permanencia por un determinado tiempo en un país extranjero. El propósito de viaje determina el tipo de visa que necesitas.
En este artículo te explico cómo tramitar una visa americana si eres salvadoreño, qué tipos de visa hay, requisitos, precios y cómo llenar el formato de solicitud de visa.
Tabla de Contenidos
Solicitud de Visa Americana en El Salvador
Lo primero que tienes que tener muy claro es qué tipo de visa necesitas. Existen dos grandes categorías: visas de no inmigrante y visas de inmigrante o también llamadas visas de residencia. Las visas de no inmigrante se otorgan por un tiempo determinado y las visas de residencia son para quienes pretenden quedarse permanentemente en Estados Unidos. En este artículo nos enfocaremos en las visa de no inmigrante.
Las visas de no inmigrante incluyen las visas de turistas (que es la más popular), las visas de trabajo, las visas de estudiante y las visas de negocio. Para cualquiera de estas visas el primer paso es llenar el Formulario DS-160. Una vez que tengas bien memorizado los pasos podras empezar haciendo clic en el boton que te estara esperando debajo de los pasos.
Estos son los pasos para obtener la Visa:
- Para llenar el Formulario DS-160 necesitarás toda tu información personal, información familiar, historial de viajes a Estados Unidos en los últimos 5 años, información de hospedaje y de un contacto en Estados Unidos.
- Mientras llenas el Formulario DS-160 se te pedirá que subas una fotografía digital que de acuerdo a los criterios que se explican en la solicitud.
- Al terminar de llenar el formato se generará una hoja de confirmación que debes imprimir y guardar para el día de la cita en el Consulado.
- El siguiente paso es hacer el Pago de la Visa, una vez hayas pagado debes confirmar el pago desde la página que se te indica por correo electrónico creando una cuenta. puedes hacer el pago en el boton de aqui abajo
- Desde esa página web programarás tu cita eligiendo la fecha para acudir al Consulado. También puedes hacer la cita llamando al Centro de Información de Visas de El Salvador marcando 2113-3122 a partir del siguiente día hábil de tu pago.
- Una vez hecha la cita debes imprimir y guardar el recibo y tenerlo contigo el día de la cita.
- Acude a tu cita programada en tiempo y forma. Debes llegar 15 minutos antes de la hora de tu cita programada. Normalmente, si tramitas la visa por primera vez se te tomarán los tus datos biométricos (huellas dactilares) y hablarás con un agente consular quién te informará ahí mismo si tu visa ha sido aprobada o no.
- Si tu visa ha sido aprobada el oficial del Consulado se quedará con tu pasaporte y recibirás la visa junto con el pasaporte por correo postal en la oficina de cargo expreso que hayas elegido en el tiempo que se te indique.
Requisitos para Solicitar la Visa Americana en El Salvador
Una vez hayas terminado el proceso de solicitud completo incluyendo el pago de la visa y la cita consular debes preparar estos documentos que son los requisitos que deberás presentar en el Consulado de tu elección:
- Pasaporte vigente con al menos 6 meses de vigencia
- Hoja de confirmación del formulario DS-160 también llamado Solicitud de Visa de No Inmigrante
- Hoja de confirmación de cita
- Recibo de pago de la visa solicitada
- Haber subido una foto digitalmente al llenar el Formulario DS-160
Los anteriores son los requisitos obligatorios, pero también puedes llevar algún documento que demuestre alguna de las siguientes situaciones en caso de que el oficial te haga más preguntas:
- El propósito de tu viaje
- Documento que demuestre tu intención de salir de Estados Unidos
- La capacidad de pagar los costos de tu viaje
Estos documentos son opcionales y puede que no se te soliciten.
Estos artiulos te seran utiles en ciertas ocaciones:
- El Documento Único de Identidad (DUI): Para identificarte a la hora de pedir la visa en el consulado.
- Apostillamiento: En algunos casos, documentos de respaldo para la visa americana pueden requerir apostillado
Precios de las Visas para Estados Unidos en El Salvador
A continuación te dejo una lista de precios para las visas americanas para salvadoreños:
- Visa de turista categoría B: 185 dólares
- Visa de tránsito categoría C-1: 185 dólares
- Visa para miembros de embarcaciones, aviones o miembros de tripulación: 185 dólares
- Visa de estudiante o de intercambio académico categoría F: 185 dólares
- Visa de trabajo para profesionales T-MEC: 185 dólares
- Visa de trabajo para trabajadores temporales categoría H: 205 dólares
Cómo Llenar el Formulario DS-160 en El Salvador
El Formulario DS-160 es el formato de solicitud de visa de no inmigrante, esto incluye la visa de turista, visa de trabajo temporal, visa de estudiante y visa de negocios entre otras. Este formato se llena totalmente en línea y recopila información importante sobre ti para que las autoridades migratorias tomen una decisión sobre si se te proporcionará la visa o no.
Algunos datos que debes llenar son los siguientes:
- Información personal: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número de identificación nacional, genero, dirección, email, redes sociales, etc.
- Información de documento de viaje: número de pasaporte, lugar y fecha de expedición y expiración.
- Información de viaje: propósito de viaje, tipo de visa que se solicita, fechas tentativas de viaje, dirección donde te quedarás en Estados Unidos y quién paga tu viaje.
- Información de viajes previos a Estados Unidos: fechas de viaje a Estados Unidos en los últimos 5 años.
- Información familiar: datos de tus familiares directos.
- Información de educación y trabajo: puesto de trabajo, lugar y fechas de trabajo.
- Preguntas relacionadas a antecedentes penales: preguntas sobre si has cometido un crimen, etc.
En resumen, el Formulario DS-160 es un tipo de presentación escrita sobre ti para que los agentes de inmigración tengan una idea de si tienes motivos suficientes para no querer permanecer en Estados Unidos ilegalmente, como lazos fuertes en tu comunidad como un trabajo estable, familia en tu país, etc.
La información que proporciones debe ser verdadera y será comprobada por sus sistemas internos para saber si has estado antes en Estados Unidos, si tienes algún antecedente penal allá, etc.
Tipos de Visa Americana
En este apartado te explico a qué se refieren las visas de no inmigrante más comunes, en que caso necesitas una y otros detalles importantes.
Visa de Trabajo H-2
La visa H-2 está destinada a trabajadores agrícolas y no agrícolas extranjeros para trabajar en Estados Unidos de manera temporal. Los empleadores estadounidenses deben solicitar a cada trabajador. Esta visa es una gran alternativa a la inmigración ilegal.
¿En qué caso necesito una visa H-2?
Si deseas trabajar temporalmente en Estados Unidos en el campo agrícola o no agrícola esta visa es ideal para ti. Debes encontrar un empleador antes de solicitar esta visa. Las visas H-2 se dividen en dos categorías:
- H-2A: Para solicitantes que realizan trabajos agrícolas temporales o estacionales. Solo los ciudadanos o nacionales de los países designados son elegibles para esta visa incluyendo El Salvador.
- H-2B: Para solicitantes que realizan trabajos temporales o estacionales no agrícolas. Solo los ciudadanos o nacionales de los países designados son elegibles para esta visa incluyendo El Salvador.
Te puede parecer complicado conseguir un trabajo antes de mudarte a Estados Unidos, pero no lo es. Existen agencias en línea que te pueden ayudar a encontrar un trabajo en Estados Unidos. Pero también hay mucha gente estafando gente, por lo que no debes pagar por conseguir un trabajo, las agencias que se dedican a esto no reciben un pago por parte del solicitante.
El costo de la visa de trabajo H-2 es de 205 dólares.
El costo de la visa de trabajo H-2 es de 205 dólares.
Visa para Estudiante
Aquí tenemos las siguientes visas para estudiantes:
- Visa F-1: Dedicada a estudiantes de tiempo completo en programas académicos.
- Visa M-1: Para estudiantes vocacionales.
- Visa J: Para estudiantes que participarán en un programa de intercambio aprobado.
La visa J incluye los siguientes programas:
- Au pair y EduCare
- Consejero en un campamento
- Visitante del gobierno
- Interno
- Médico
- Profesor y becario de investigación
- Becario en un periodo corto
- Especialista
- Estudiante universitario o college
- Trabajo de verano
- Maestro
- Persona en entrenamiento
Es decir, si vas a viajar a Estados Unidos para trabajar temporalmente como niñera con el programa Aupair necesitas una Visa J.
El costo de esta Visa para Estudiantes es de 185 dólares.
Visa de Turismo
La visa de turista B1/B2 están dedicadas a personas extranjeras que desean ingresar a Estados Unidos temporalmente por negocios (visa B-1), por turismo (Visa B-2) o por una combinación de ambos propósitos (Visa B-1/B-2).
Las siguientes son las actividades permitidas con la Visa B1/B2:
- Consultar con socios comerciales
- Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
- Liquidar una herencia
- Negociar un contrato
- Turismo
- Vacaciones (días festivos)
- Visitas a amigos o familiares
- Tratamiento médico
- Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio
- Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar
- Inscripción en un curso de estudio recreativo corto, que no sea para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones)
El costo de la Visa Turista es de 185 dólares asi que ve ahorrando que ya se hace Tu viaje por Estados Unidos.
Visa de Negocios
La visa de no inmigrante de negocios es la misma que la visa de turista, ya que es una combinación de ambas cosas turismo y negocios. La visa que vas a tramitar es la Visa B1/B2. La porción de la visa de negocios B1 incluye las siguientes actividades:
- Consultar con socios comerciales
- Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
- Liquidar una herencia
- Negociar un contrato
El costo de la visa de negocios tambien es de 185 dólares.